Españoles por el mundo
«El reto es muy difícil, pero tengo muchísima confianza en poder sacarlo adelante»

El entrenador abulense Pablo Villar (Ávila, 1986) atiende a Migrantes del Balón tras fichar por el FK Pohronie, de la Primera División de Eslovaquia, y convertirse en el primer entrenador español en la máxima categoría del país europeo. Villar, que cuenta con experiencia en Ucrania y China y aprendió de, entre otros, Jorge D’Alessandro, Antonio Calderón o Fabri en España, cuenta cómo se gestó su fichaje por el Pohronie y qué espera de su etapa en Eslovaquia.
¿Qué siente al poder entrenar en la máxima categoría de un país y al ser el primer entrenador español de Eslovaquia?
Entrenar en una primera siempre es algo increíble y poder hacerlo aquí es una gran oportunidad para mí sin duda. El ser el primer español en entrenar aquí además de ser una buena publicidad para nuestro gremio puede hacer que se abran otras puertas en otros clubes de aquí.
El equipo va último en la clasificación, ¿cómo afronta este nuevo reto? ¿Cómo es la liga de allí?
Aquí se compite de una manera diferente a España, porque son doce equipos de los cuales se juega una liga regular. A partir de ahí, los seis primeros juegan para conseguir el campeonato y puestos europeos. Y los seis de abajo juegan una liga por el descenso a ida y vuelta. Por ello, el equipo está vivo. El reto es muy difícil, pero tengo muchísima confianza en poder sacarlo adelante. Además, hay que contar que en la siguiente fase son todo enfrentamientos directos. Ahora aprovechando el parón vamos a sentar unas bases en el equipo y a partir de ahí montar un bloque sólido y conseguir el objetivo.
¿Cómo surgió lo de entrenar en Eslovaquia?
El 22 de septiembre se pusieron en contacto conmigo y me ofrecieron el puesto. Entonces yo me puse a buscar información y les dije que estaba dispuesto a hablar. A raíz de ahí tengo una entrevista con el propietario en la que intercambiamos opiniones sobre el proyecto. Yo le cuento un poco mi forma de actuar y lo que yo podría aportar allí. A partir de ahí seguimos en contacto a diario y al tiempo me hacen una oferta. Me invitaron a ver el partido contra el Bratislava, me presentaron a la semana siguiente, me presentan a la plantilla y a empezar a trabajar.
De tu experiencias como segundo entrenador, ¿quién te ha influido más?
Ya como persona y por todo lo que le debo, Fabri. He estado con más gente, pero con él como persona que es un grandísimo amigo mío, como entrenador siempre he tenido un gran recuerdo de él en todos los equipos independientemente de los buenos o malos momentos.
¿A qué jugará elPohronie de Pablo Villar?
Primero estamos sentando unas bases para ser competitivos. A partir de ahí en función de la progresión de los jugadores veremos a qué podemos jugar, ahora mismo no te puedo decir mucho. Estamos empezando por la defensa y a partir de ahí poco a poco. Lo primero es hacer unos cimientos sólidos para lograr el equilibrio entre conseguir puntos y ser cada vez más atractivos.
¿Con ilusión y ganas de empezar no?
Sí, además, nos viene muy bien el parón internacional porque tenemos dos semanas para trabajar y conocer al equipo. Cuando el entrenador ve que el los jugadores van entendiendo tu mensaje y van saliendo las cosas pues quieres jugar y empezar a competir.
-
Españoles por el mundo1 día ago
Bundesliga. Todos los futbolistas españoles que han jugado en el Bayern Múnich
-
Tienda MDB2 días ago
Potensic ATOM SE Combo GPS Drone con Cámara 4K: Eleva tus Aventuras al Cielo
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Mila Martínez: de no encontrar equipo en España a reinar en México
-
Españoles por el mundo2 días ago
Grecia. El escueto comunicado con el que Olympiacos se despide de Diego Martínez
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Colombia. Patriotas regresa a Primera División de la mano de un español
-
Tienda MDB1 semana ago
Fire TV Stick con mando por voz Alexa: El Aliado Perfecto para tu Entretenimiento en Casa
-
Más info2 días ago
Claves para Ser un Exitoso Youtuber: Aptitudes y Material Esencial
-
El podcast de MDB1 semana ago
ÁLEX VALLEJO | El Podcast de MDB #1 | Luis De La Fuente, lesión de ligamento cruzado, fútbol inglés