Españoles por el mundo
Miguel Ángel Lotina: «No siempre hemos jugado bien, pero hemos competido en todos los partidos»
Tras nueve años sumido en Segunda División, Tokyo Verdy, equipo más laureado de la historia de Japón, sueña con regresar a la élite del fútbol nipón. Y lo hace comandado por un español cuya fama no está sustentada precisamente en sus ascensos. Miguel Ángel Lotina (Meñaca, País Vasco, 1957) ha conseguido lo imposible: alcanzar la fase de ascenso con un equipo que la pasada temporada rozó el descenso. El vasco, acompañado por Iván Palanco (asistente), Toni Gil (preparador físico) y el delantero Carlos Martínez, buscará el próximo domingo derrotar a Avispa Fukuoka y mantener intactas sus opciones llevar al Verdy al lugar que, por historia, le corresponde.
Para lograr un puesto en el ‘playoffs’, Tokyo Verdy tuvo que protagonizar un extraordinario final de campaña que acabó con una victoria en la última jornada ante el Tokushima de Ricardo Rodríguez, quien se vio relegado a la séptima plaza, fuera de las eliminatorias por subir de categoría. «Antes del partido hablamos de todo un poco, de fútbol, de la familia y de la vida en Japón. Después le intenté animar. Se quedaron fuera en el último minuto, se merecían estar entre los seis primeros«, juzga Lotina en una conversación con Migrantes del Balón desde Japón. «Ricardo ha hecho un gran trabajo», sentencia el vasco, quien sí logró llevar a su equipo a la segunda fase de la temporada.
Japón, país pendiente
El último logro de Miguel Ángel Lotina antes de aceptar la oferta de Tokyo Verdy fue ascender a Al Shahaniya a la Primera División de Qatar. Tras varios meses sin equipo, el vasco aceptó entrenar en Japón, un país del que «tenía buenas referencias, tanto de su fútbol como de cómo se vive. La verdad es que se ha confirmado todo, Japón es un país en el que la calidad de vida es buena y hay mucha pasión por el deporte en general y el fútbol en particular«.

Lotina, junto a su asistente el también español Iván Palanco
Cuando llegó al país del sol naciente, los principales objetivos de Lotina eran «conocer a la plantilla, que ellos nos conocieran a nosotros y evidentemente mejorar la temporada pasada tanto a nivel de resultados como de juego», confiesa el técnico vaso. Rápidamente, tanto Lotina como Iván Palanco, su asistente, vieron que la plantilla de Tokyo Verdy atesoraba calidad, «pero cometía muchos errores tanto en la toma de decisiones como en la faceta defensiva. Tras los primeros amistosos nos dimos cuenta que era bastante común en todos los equipos», recuerda el técnico español.
«Cambiamos totalmente la metodología de entreno. Ellos estaban acostumbrandos a empezar la pretemporada con mucha carga física, dejando el balón en segundo plano. Al principio les sorprendió mucho nuestra forma de trabajar, incluso dudaban si aguantaríamos físicamente. Ahora están encantados», desvela Lotina, quien pretende que sus equipos dominen los partidos a partir del control del juego: «Tenemos buen equilibrio de fútbol corto con largo, eso nos hace ser poco predecibles. Aquí gusta lo que proponemos».
«Cambiamos totalmente la metodología de entreno. Ellos estaban acostumbrandos a empezar la pretemporada con mucha carga física, dejando el balón en segundo plano»
A nivel profesional Lotina no ha tenido grandes problemas. La J-League 2 cuenta con una gran organización, aunque hay un pero: «El estar tan lejos de casa y sin ningún parón en liga para poder viajar a estar con tus amigos y familiares durante todo un año tal vez sea el único inconveniente», revela.
La liga es tan compleja que a veces se hace difícil la adaptación. Le ha ocurrido a Carlos Martínez, que tras marcar 20 goles la pasada temporada con el Villarreal B ha visto complicado proseguir con su buena dinámica en Japón. «Carlos tiene calidad y gol«, defiende Lotina. «Se está adaptando al este fútbol y eso lleva tiempo, es como cuando un japonés va a Europa, necesita un tiempo. Pero creo que nos va dar mucho la temporada que viene«, augura el entrenador de Tokyo Verdy.

Carlos Martínez tan solo ha logrado un gol en Liga esta temporada
La quimera del ascenso
El ascenso comenzó siendo una quimera. Los pronósticos locales situaban a Tokyo Verdy en la mitad de la tabla, pero el buen trabajo de Lotina y su cuerpo técnico ha hecho que el equipo sueñe con regresar nueve años después a la Primera División del fútbol japonés. «Siempre vi el ascenso difícil, pero también posible. Poco a poco convencimos a la plantilla de que si éramos perseverantes podíamos tener posibilidades de quedar entre los seis primeros», revela.
Para lograrlo, Tokyo Verdy deberá derrotar a Avispa Fukuoka, un equipo «muy competitivo, fuerte defensivamente y con mucho poderío en jugadas a balón parado» que ha coqueteado durante toda la temporada con el ascenso directo. Será complicado, aunque Lotina preparará el partido «de la misma manera que todos los demás: con respecto al rival pero con confianza en nuestro juego». Una idea en la que el técnico vasco ha insistido durante toda la temporada. «No siempre hemos jugado bien, pero hemos competido en todos los partidos», comenta orgulloso.
«No siempre hemos jugado bien, pero hemos competido en todos los partidos»
De derrotar a Fukuoka, Verdy se enfrentará a Nagoya o Chiba, equipos que antes del comienzo de la temporada eran claros favoritos a alcanzar el ascenso directo. «Mientras tanto a nosotros no nos colocaba nadie ni entre los 10 primeros. Aún así vamos a ir a por todas. Para nosotros sería un éxito tremendo el ascenso y ellos están más obligados. Tenemos que intentar aprovechar esa circunstancia», avisa Lotina.
El futbolista japonés
Pocos futbolistas asiáticos han llegado a triunfar en el fútbol europeo. A los japoneses en concreto les falta «mejorar su competitividad», admite Lotina. «Técnica y físicamente no le falta nada», revela el vasco, quien cree que «su punto fuerte es que quieren mejorar y están dispuestos a trabajar las horas que sean necesarias para conseguirlo».
Como entrenador, Lotina ha protagonizado algunos fracasos, pero en el recuerdo quedan sus ascensos a Primera División con Numancia o Osasuna, su histórica clasificación para la Champions en 2003 con el Celta de Vigo o la Copa del Rey conquistada con el Espanyol en 2006. Tras atreverse a entrenar en el extranjero y dirigir en Chipre (Omonia Nicosia) y Qatar, donde consiguió ascender al Al Shahaniya a Primera División, Lotina se enfrenta ahora a uno de los mayores desafíos de su carrera como técnico en Japón. Tokyo Verdy, que cuenta en su palmarés con siete Ligas, cinco Copas, seis Copas de la Liga y una Champions asiática sueña con volver a Primera nueve años después. Y lo hace gracias a un técnico que únicamente piensa en lograrlo: «Sinceramente a mi edad no pienso demasiado en el futuro. Lo importante es el presente y ahora estoy a gusto en el equipo y en el país en el que estoy», sentencia.
-
Fútbol Femenino1 semana ago
Champions Femenina. Vicky Losada, ante su pasado en Champions
-
Españoles por el mundo2 días ago
5 españoles que juegan con otras selecciones
-
Más info3 días ago
El plan de futuro del Real Madrid
-
Más info2 días ago
Comprar artículos deportivos en Internet, una tendencia cada vez más en alza
-
Españoles por el mundo17 horas ago
Fichajes. Juan Cortés regresa al fútbol salvadoreño
-
Españoles por el mundo17 horas ago
Fichajes. Oliver Mendoza vuelve al fútbol dominicano