Entrevista con Miguel Ángel Portugal, entrenador de Delhi Dynamos
Connect with us

Españoles por el mundo

Miguel Ángel Portugal: «La Superliga india funciona de maravilla, pero faltan jugadores que estén a la altura»

Published

on

El pasado miércoles 22 de noviembre de 2017 hizo su debut en la Superliga india Miguel Ángel Portugal. El técnico burgalés, a los mandos de Delhi Dynamos, consiguió los 3 puntos ante Pune City en un encuentro que se convirtió en una clara declaración de intenciones. El técnico español, sin grandes estrellas en su equipo, propuso un fútbol vistoso y asfixió a su rival con una presión en campo contrario que hizo de Delhi claro dominador del encuentro. Portugal ganó la partida en el centro del campo y dispuso de un 4-4-1-1 con Mirabaje de enganche y Kalu Uche arriba que volvió loca a la defensa rival. Migrantes del Balón ha hablado con el técnico español después de que su carta de presentación causara un gran impacto en la Superliga india.

PREGUNTA: España, Brasil, Bolivia, Argelia e India. ¿Cómo le convenció Delhi Dynamos para emprender esta nueva aventura en el extranjero?

RESPUESTA: La propuesta me llegó a través de Iván Bravo, director general de Aspire Academy de Qatar, que lleva la gestión deportiva de este equipo. Trabajamos juntos en el Real Madrid y quería que me hiciera cargo de este proyecto. Me convenció.

¿Cuál es su mejor recuerdo como entrenador en el extranjero?

Fue muy bonito quedar campeón con Bolívar y también jugar la Copa Libertadores con este equipo y con Atlético Paranaense.

¿Qué se encontró a su llegada a Delhi Dynamos?

Prácticamente nada. El equipo cambió de dueño y el proyecto tuvo que comenzar de cero.

Habrá tenido que hacer grandes esfuerzos…

Estamos estructurando todo. Desde abajo, con la gestión de la cantera, hasta arriba con la construcción del primer equipo. El objetivo que nos marcamos es competir en la Superliga.

Cuenta con un español en su plantilla, Edu Moya. ¿Cómo le definiría como futbolista? No fue titular en el primer partido…

Edu es un jugador polivalente. Puede aportar mucho al equipo debido a su calidad y experiencia. Cuenta con un gran saber estar y y se ha adaptado bien, que es algo importante cuando sales fuera de tu país para jugar al fútbol.

Tras el gran rendimiento en la primera jornada, ¿qué fútbol espera que practique Delhi Dynamos en la Superliga india?

Trataremos de hacer un equipo que construya el juego desde atrás y sepa desequilibrar al rival a través de gestionar bien la posesión del balón. También queremos defender con criterio dependiendo de la zona y de la situación, alternando la presión alta con el repliegue.

¿Ha podido reforzar la plantilla como le habría gustado?

Hemos tenido que ajustarnos al presupuesto, que es uno de los más bajos de la Superliga india. Aún así, creo que hemos podido confeccionar una buena plantilla para competir en la Superliga.

¿Es un entrenador de los que prefieren que los jugadores se adapten a sus ideas o es usted quien se adecua a la plantilla?

Normalmente me gusta desarrollar una idea preconcebida, pero en ocasiones tenemos que cambiar ya que a veces ni los jugadores que tienes son los adecuados ni los rivales te dejan desarrollarla.

¿Qué espera de su primera temporada en la India?

En principio el objetivo es mejorar lo hecho por el club anteriormente [la pasada temporada alcanzaron las semifinales de los ‘playoffs’], pero somos conscientes que casi todos los equipos nos superan en presupuesto. Para lograrlo vamos a tener que emplearnos a fondo.

¿Qué le está pareciendo la liga en cuanto a profesionalización y organización?

Me han gustado mucho los campos y la organización del campeonato. Todo funciona de maravilla, pero faltan los actores principales, que son jugadores que estén a la altura. Actualmente se está luchando por conseguirlo.

¿Cómo se podría aumentar el nivel de los futbolistas?

Hay que trabajar con los jóvenes a largo plazo y encontrar el futbolista indio que pueda llegar al fútbol europeo y lanzar el fútbol en este país. Esa visibilidad es necesaria para superar al críquet como deporte.

Le acompañan Gonzalo Garza y Martín Ruiz. ¿Cómo de importante considera rodearse de gente de confianza?

Para mi es importantísimo que, estando fuera de tu país, puedas llevar gente de confianza. A mi personalmente eso me da mucha más seguridad.

¿Qué le ha parecido el nivel del futbolista indio? ¿Cuál cree que es su principal fuerte y su gran debe?

El joven tiene muchas ganas por aprender. Son rápidos y escuchan. Van adquiriendo esa cultura del fútbol en edades tempranas que hasta hace poco solo era dirigida hacia el críquet, que es el deporte rey aquí en la India.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo2 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo2 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo3 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto