Historia: Luis Del Sol, del Betis a la Juventus pasando por el Real Madrid
Connect with us

Españoles por el mundo

Luis Del Sol, del Betis a la Juventus pasando por el Real Madrid de Di Stéfano

Published

on

luis del sol
Luis Del Sol vistiendo la camiseta de la Juventus

En la temporada 1961/62, Real Madrid y Juventus de Turín disputaron un partido de desempate en París durante los cuartos de final de la Copa de Europa. Los blancos habían ganado 0-1 en Turín y la ‘Vecchia Signora’ había hecho lo propio en la capital de España, por lo que un partido en campo neutral decidió quién pasaba a las semifinales del campeonato.

El Real Madrid ganó el encuentro (3-1) disputado en París y se clasificó para las semifinales de una Liga de Campeones que perdería en la final ante el Benfica. En aquel encuentro, Luis Del Sol marcó uno de los tres goles que el conjunto blanco y el jugador, que llamó la atención de la directiva de la Juventus, acabó firmando por el club bianconeri a cambio de 35 millones de pesetas, una fortuna en aquella época.

Luis Del Sol (Arcos de Jalón, Soria; 1935) llegó al Real Madrid procedente del Betis. El de Soria está considerado como uno de los mejores jugadores de la historia del club verdiblanco, del que salió previo pago de 6,5 millones de pesetas por parte del club blanco. En Madrid, Luis Del Sol se encontró con un vestuario de leyenda. “De repente, me vi en un vestuario con Di Stéfano, Rial, Puskas y Gento. Alfredo era muy grande. Nos hicimos grandes amigos. Esa entrega, su defensa de los compañeros, esa mentalidad ganadora. Iba a un lado, a otro, detrás, delante, derecha, izquierda… Yo iba a muerte con él”, rememora Luis en una entrevista publicada en el diario El País.

En el club de la Castellana el soriano ganó una Liga de Campeones (1960), dos ligas (1961 y 1962) y una Copa intercontinental 1960) antes de firmar por la Juventus en 1962. “Recuerdo que el traspaso se hizo en la SEAT. Me metieron en un despacho mientras Bernabéu negociaba con los italianos”, revela en El País Del Sol, primer español en vestir la camiseta de la Juventus.

En sus ocho temporadas en la ‘Vecchia Signora’, Luis Del Sol alzó un Scudetto (1967), una Coppa (1965) y una Copa de los Alpes, títulos a los que añadió la Eurocopa que ganó con España en 1964. “La Juve era un gran equipo, pero nos pilló una época con otros clubes italianos de nivel altísimo como el Inter con Mazzola, Jair, Corso, Suárez… El Milán de Altafini y Rivera o la Fiore. Daba la sensación de que nosotros nos conformábamos con poco, y eso que todos los bianconeri éramos internacionales: Gori, Cástano, Sarti… Yo sufría porque pensaba que podíamos dar más”, recuerda el de Soria en una entrevista con diario AS.

“Quizás nos faltó ganar más cosas. En Europa recuerdo que llegamos a semifinales de la Copa de Europa, donde nos ganó el Benfica de Eusebio, que se me cruzó varias veces. Nosotros teníamos un equipazo, con el Cabezón Sívori, que le llamaban el sucesor de Di Stéfano, pero nos faltó un poco de mentalidad para ganar más cosas”, remembra Del Sol, uno de los mejores jugadores de la historia de España al que en Italia le conocían como ‘Settepulmoni’ debido a su entrega sobre el césped. En Turín es recordado como un auténtico ídolo.

Tras su paso por la Juventus, Del Sol jugó en la Roma antes de regresar al Real Betis, donde con 38 años nada pudo hacer para evitar el descenso del club verdiblanco a Segunda División. Tras colgar las botas, el soriano ejerció como entrenador y secretario técnico del club bético. Falleció en junio de 2021 a los 86 años de edad.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo3 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto