Kings League. Todos los exMigrantes que participaron en el primer split
Connect with us

Españoles por el mundo

Kings League. Todos los exMigrantes que participaron en el primer split

Published

on

Fotografía tomada desde la posición de Migrantes del Balón en la Final Four de la Kings League

El Spotify Camp Nou coronó a El Barrio, del tiktoker Adri Contreras, como primer campeón de la Kings League, siendo curiosamente el único equipo que no ha contado con ningún ex-Migrante del Balón en una liga en la que hemos visto participar a más de 30 de ellos.

Punto y seguido. La primera Kings League de la historia llegó a su final en un multitudinario acto celebrado en el Spotify Camp Nou, en el que, tras un evento de más de seis horas en el que entre actuaciones musicales y show variado se disputaron las semifinales y la final. Un total de 92.522 personas llenaron el feudo barcelonista para disfrutar de un espectáculo en el que Migrantes del Balón pudo estar en directo.

Y es que en esta liga de nueva creación que ha creado tanta expectación global han participado, de un modo u otro, más de una treintena de ex Migrantes del Balón, aunque precisamente se proclamó campeón el único de los 12 equipos que no ha contado con ninguno. Son, en su mayoría, nombrados como «jugadores 11 o 12» de la mayoría de sus equipos, que son de elección personal de cada presidente, aunque también hay algún caso en el que han surgido del draft que la competición realizó para seleccionar a los 10 primeros jugadores de cada equipo. Vamos a repasarlos.

Y es obligado empezar con el creador de todo. El recién retirado Gerard Piqué, que como todos saben jugó en el Manchester United entre 2004 y 2008, encendió la llama de esta competición a finales del pasado año y es el presidente oficial de la Kings League. Junto a él, 12 personalidades del mundo del entretenimiento on-line y del deporte presiden cada uno de los 12 clubes que participan en la liga.

Junto a El Barrio de Adri Contreras, que como ya hemos comentado se alzó con el trofeo, llegó a la final el Aniquiladores, presidido por el streamer colombiano Juan Guarnizo, en el que participó el delantero melillense Ezequiel Calvente (Freiburg, Békéscsaba, Szombathelyi Haladas, Debreceni) como jugador 12 en la jornada 9. También contaron con la presencia, en la jornada 1, del jugador de fútbol sala Jordi Campoy, actualmente en el Picerno italiano.

En las semifinales se quedaron Los Troncos, del streamer Perxitaa, cuyo jugador número 11 ha sido el tarraconense Fran Álvarez, que tras despuntar en la cantera del Barcelona ha jugado en el Mónaco, Monterosi Tuscia, Viterbese, Schaffhausen y KTP Kötka. Además, alternaron como jugadores 12 a Joan Verdú (Baniyas, Fiorentina, Qingdao Huanghai) y Víctor Sánchez (Neuchatel Xamax, Western United). También en semifinales cayeron los Saiyans FC, propiedad del también streamer TheGrefg, en cuyo equipo ha participado en varias jornadas como jugador 12 el campeón de Europa y del Mundo con España Joan Capdevila, que al final de su carrera jugó en Benfica, Lierse, NorthEast United y FC Santa Coloma, y como jugador 11 desde la jornada 11 David López (Brighton & Hove Albion).

Entre los equipos que se quedaron en cuartos de final, encontramos a Porcinos, de Ibai Llanos, que ha entrenado Juvenal Edjogo (FC Santa Coloma e internacional por Guinea Ecuatorial), y que empezó su participación en la competición con Raúl Tamudo (Pachuca) como jugador 11 en la jornada 1, siendo sustituido durante el resto de la competición por el talaverano Javier Espinosa (Twente, AEK Larnaca).  Tampoco logró el pase a semifinales Ultimate Móstoles, de DjMariio, en el que jugaron como jugadores 12 el delantero barcelonés Sergio García (Al Rayyan), Rubén de la Red (campeón de Europa con España y exentrenador en la base Guangzhou Evergrande), o el ilerdense Adrià de Mesa (Tatabanya). En el Kunisports, del Kun Agüero, formó como jugador 11 durante toda la competición Ferràn Corominas, ídolo absoluto de la afición del FC Goa, y que también jugó en Doxa Katokopias, mientras que en el xBuyer Team, de los Hermanos Buyer, lo hizo el asturiano Carlos Castro (Dinamo Tbilisi).

Por último, también hay ex Migrantes en los 4 equipos que no lograron superar la fase regular. El exguardameta internacional y del Real Madrid Iker Casillas, que jugó en el Oporto hasta su retirada, preside el 1K FC y jugó una jornada. En su equipo ha contado con el veterano arquero Ricardo López como jugador 11, que jugó en el Manchester United durante dos temporadas, y con el delantero Alberto Bueno, que registra pasos por Derby County, Oporto, Boavista, Volos e Ionikos y ha jugado toda la competición como jugador 12. PIO FC, de la streamer mexicana Samy Rivera «Rivers», contó en sus filas como jugador 11 con el veterano Alberto Lopo (jugador y entrenador del Inter d’Escaldes), mientras que el centrocampista Javi Márquez (New York Cosmos) participó como jugador 12 en 2 jornadas. El Rayo de Barcelona, de Spursito, tuvo como jugadores 12 a Dídac Vilà (Milan, AEK Atenas) en 9 jornadas y a Mandi Sosa (Wellington Phoenix, ATK) en 1 jornada.

Finalmente, Jijantes FC, del streamer y periodista deportivo Gerard Romero, es el equipo en el que más ex Migrantes han jugado. Como jugador 11 contó con el mítico killer del Red Bull Salzburg, Beijing Guoan y Al Hilal Jonathan Sorianohasta que sus obligaciones como comentarista en DAZN le obligaron a dejar la competición, y fue sustituido por Román Golobart (Wigan, Inverness, Tranmere Rovers, Köln, Erzgebirge Aue, Nea Salamis, Maccabi Netanya, AEK Larnaca, Doxa Katokopias). Ha contado también, como jugadores 12, con Nando Quesada (Utrecht, Achilles 29), Pitu Comadevall (Pune City), Joel Huertas (Wigry Suwalki), Antonio Barragán (Liverpool, Middlesbrough) e Ibai Gómez (Foolad), que además ha ejercido como segundo entrenador en aquellas jornadas que no ha jugado. Además, Juan Quero (Dubai CSC, Buriram United, Chonburi, Oriente Petrolero, Ratchaburi, Birkirkara, Shivaijans, Minerva Punjab) llegó al equipo desde el draft, como Pol Zapata y Roger de la Villa, que jugaron en el fútbol universitario estadounidense.

Toda una constelación de estrellas de nuestro fútbol que han jugado en algún momento en el extranjero y que han participado de este primer split de la competición que ha enganchado a tanta y tanta gente, y que ha sido vista alrededor del mundo. No nos falta la certeza de que en posteriores ediciones, como la que empieza el próximo mes de mayo, seguirán participando muchos de nuestros Migrantes del Balón.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo6 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo7 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo1 semana ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto