Españoles por el mundo
Llegan los ‘playoffs’, el plato fuerte de la temporada en la MLS
En Estados Unidos no conciben que una de sus competiciones deportivas no acabe con el correspondiente ‘playoffs’. NHL, MLB, NBA y NFL lo tienen y la más joven de todas, MLS, no iba a ser menos. Es por esto que, tras haberse disputado las 34 jornadas correspondientes a la ‘regular season’, desde esta madrugada podremos disfrutar de la ‘postseason’.
Antes de entrar en los partidos, cabe recordar cómo se desarrollarán los mismos: cuatro equipos (primeros y segundos de cada conferencia) se clasificaron directamente para semifinales de su conferencia. Estos son Toronto (1º) y New York City (2º) en el Este, y Portland Timbers (1º) y Seattle Sounders (2º) en el Oeste. A estos se unirán los vencedores de la ronda previa, que saldrán de los enfrentamientos entre el 3º y 6º y 4º y 5º de cada conferencia. Hay que resaltar que ambas conferencias no se enfrentarán hasta la final, que se disputa a partido único y pone en juego la MLS Cup. La ronda previa, se jugará a partido único en casa del mejor clasificado. Esto es, en la cancha de los terceros (Vancouver Whitecaps y Chicago Fire) y cuartos (Houston Dynamo y Atlanta United). Las semifinales y finales de conferencia se disputarán a doble partido.

David Villa buscará en los ‘playoffs’ seguir aumentando sus cifras goleadoras en EEUU
Conocido el formato, vamos con los cruces. En el Oeste, Vancouver Whitecaps y San José Eartquakes se enfrentarán en la ronda previa, siendo el vencedor el rival en semifinales de Portland Timbers. El ganador del cruce entre Houston Dynamo y Sporting Kansas City jugará más tarde ante Seattle Sounders. En el Este Chicago Fire y New York Red Bulls lucharán por enfrentarse a Toronto y Atlanta United y Columbus Crew buscarán confrontar con New York City en las semifinales de la Conferencia Este. A partir de este momento todo se simplifica. Los vencedores de estos cruces se verán las caras en la final de conferencia, encuentros en los que se pondrá en juego una plaza para la gran final de la MLS 2017.
Españoles: quiénes disputan el ‘playoff’ y sus opciones
Cinco futbolistas españoles y cinco técnicos. 10 migrantes del balón repartidos en seis clubes distintos pasearán la bandera española por los ‘playoffs’ de la MLS. Todos los hispanos que participaron en la MLS lograron clasificarse para los ‘playoffs’. Pleno.
Los futbolistas son David Villa (New York City), Ilie Sánchez y Cristian Lobato (Sporting Kansas City), Víctor Vázquez (Toronto FC) y Víctor Rodríguez (Seattle Sounders). Los técnicos Javier Pérez (asistente) y Rubén Martín (entrenador de porteros), ambos en New York City; Juan Carlos Romero (asistente en NY Red Bulls) y Nico Estévez (asistente) y Óscar Suárez (metodología), de Columbus Crew.
De este modo, encontramos que tres de los cuatro equipos que clasificaron directamente para semifinales de Conferencia (Toronto, NY City y Seattle Sounders) tienen representación española. Las opciones de que alguno de los nuestros salga campeón son muy elevadas. La final del año pasado enfrentó a Toronto y Seattle Sounders (ambos en la actualidad con representación española), y si a eso le sumamos que Toronto FC se ha metido en esta ‘postseason’ con 69 puntos, récord histórico de puntuación en una ‘regular season’, todo nos hace pensar que los canadienses son los máximos favoritos.

Víctor Vázquez ha marcado ocho goles y dado 10 asistencias en su primera temporada en la MLS
Pero a eso le tenemos que unir que Toronto cayó el año pasado en esa finalísima frente a Seattle Sounders por penaltis (4-5), tras empatar 0-0 en el tiempo reglamentario y su correspondiente prórroga. El equipo donde milita Víctor Vázquez, que ha arrasado en la fase regular, es favorito a alzarse con el título. El futbolista español, nominado a mejor jugador de la temporada, ha debutado en la MLS marcando ocho goles y dando 10 asistencias.
El equipo que derrotó a Toronto en la final de la MLS 2016 se ha reforzado para esta temporada con un futbolista español. Seattle Souders, con Víctor Rodríguez en su plantilla, buscará revalidar el título de la máxima categoría del fútbol estadounidense. El ex del Sporting ha participado en siete partidos esta temporada, encuentros en los que ha logrado anotar dos goles. Rodríguez, que no estuvo en la convocatoria para el último partido de la fase regular, buscará recuperar su sitio en el once de cara a los ‘playoffs’.
El equipo con más representación española es el New York City -David Villa, Javier Pérez (asistente) y Rubén Martín (entrenador de porteros)-, club al que debemos tener muy en cuenta puesto que, como dice el refrán, a la tercera va la vencida. Este es el tercer año de la franquicia del ‘City Football Group’ en la MLS, temporada en la que ha cosechado, hasta ahora, sus mejores números. Hito en el que mucho ha tenido que ver el único español de su plantilla, David Villa. El asturiano ha marcado 22 goles durante la temporada regular, lo que le ha llevado a ser nominado a mejor jugador de la temporada.
No debemos olvidarnos de Columbus Crew, que fue subcampeón de la competición hace dos años. El equipo de Nico Estévez (asistente) y Óscar Suárez (metodología), pese a haber acabado 5º esta temporada en la Conferencia Este, ya saben lo que es llegar a cotas muy altas. Los ‘massive’ pusieron contra las cuerdas al City en la última jornada de la fase regular e intentarán sobrepasar a a Atlanta para volver a enfrentarse a los ‘citizens’ en las semifinales de conferencia.

Sporting KC quiere el doblete tras conseguir la US Open
El Sporting KC de Ilie Sánchez y Cristian Lobato fue campeón en 2013 con el español Oriol Rosell en sus filas. Cuatro años después, los de Kansas estuvieron cerca de dominar la Conferencia Oeste, pero un tropezón ante Houston Dynamo en la penúltima jornada anularon sus posibilidades de alcanzar la primera posición. Sporting KC llegará a los cuartos de final de su conferencia tras no haber ganado ninguno de sus últimos cinco partidos de la temporada regular. Ilie Sánchez, nominado a mejor fichaje de la temporada, y Cristian Lobato intentarán revertir la situación ante Houston Dynamo. Los ‘wizards’ buscan un doblete histórico después de levantar la US Open esta misma temporada.
El último club que nos queda por repasar con representación española es New York Red Bulls, quien no parece que vaya a luchar por grandes cosas en estos ‘playoffs’, aunque tendrá el honor de inaugurar esta ‘postseason’. Será la madrugada del miércoles 25 octubre al jueves 26, a las 2:30 horas, en casa de Chicago Fire. El equipo de Juan Carlos Romero (asistente) buscará dar la sorpresa ante Chicago Fire después de cosechar un modesto sexto puesto en la Conferencia Este.