Españoles por el mundo
«Un entrenador solo consigue resultados cuando sus jugadores creen en él»

El entrenador catalán Martí Cifuentes (Sant Cugat del Vallès, 1982) se pasó por el directo semanal de Migrantes del Balón en Instagram para hablar sobre su gran inicio de temporada en Aalborg. Cifuentes, cuyo equipo es tercero en la liga danesa, desveló cómo de complicados fueron los inicios y las diferencias que ha encontrado respecto al fútbol de Noruega.
¿Esperaba iniciar tan bien la temporada?
Hay que ser optimista y cuando vinimos aquí el objetivo era entrar en Europa. El Aalborg es un club que ha ganado ligas en Dinamarca; no está en un nivel top como Copenhague o Midtjylland, pero sí que es un club que cuando se hacen bien las cosas tiene potencial para luchar por plazas europeas. Acabamos de arrancar la temporada, pero hasta ahora los chicos están rindiendo muy bien.
Van terceros, ¿es ese el lugar en el que aspira estar el Aalborg a final de temporada?
El objetivo ambicioso es estar en Europa cada año y para eso debemos estar entre los cuatro primeros. Por presupuesto, por objetivo de club, es verdad que todo lo que sea meternos en el top 6 es el primer paso. La liga danesa es diferente y hay cierta presión, sobre todo al principio, por meterse entre los seis primeros. Estamos terceros, pero vamos partido a partido. Hasta ahora ha funcionado, así que no vamos a cambiar demasiado.
Tuvo muchas ofertas tras salir de Sandefjord, ¿por qué Dinamarca?
Bueno, tampoco tantas. No soy Pep Guardiola (ríe). Tuvimos un proceso bonito en Noruega, una conexión muy bonita con afición y jugadores. Acabamos muy bien y las dos partes decidimos buscar algo diferente. Soy un entrenador joven que quiere aprender y decidí intentarlo en otra liga, con otro idioma… Aunque en danés y el noruego se parecen. Salieron otras opciones, sobre todo en Escandinavia, pero el Aalborg es un club que ha ganado ligas, la última en 2014, es un equipo que ha jugado Europa… Me invitaron, vine a ver las instalaciones y la ciudad, vi los jugadores, los últimos partidos y encajaba con lo que quiero. Es un club ambicioso, que quiere mejorar. Yo también soy ambicioso y quiero mejorar. Entendí que era un buen paso.
Sandefjord y Aalborg están cerca, ¿ya ha hecho alguna visita?
La verdad es que no he podido, pero sí que están muy cerca. Hay un ferry que prácticamente sale de Aalborg y te lleva a Sandefjord. Es bueno porque he dejado muchos amigos allí. Yo no he ido, pero alguno sí que me ha venido a visitar.
¿Cómo ha logrado que sus jugadores salgan tan convencidos de que van a lograr el triunfo?
Cuando se ganan partidos los jugadores están muy contentos, sobre todo en una entrevista pospartido. Sabes cómo es el fútbol: si se gana, el entrenador es el mejor, pero si se pierde no es así. Sí que es verdad que me he encontrado un vestuario muy sano, con jugadores muy comprometidos, que quieren mejorar… Les estamos intentando ayudar para ganar partidos, para mejorar como jugadores… Creo que tenemos que ser humildes, ir semana a semana. La realidad es que es una liga con muchísima igualdad y están saliendo bien las cosas, pero como siempre digo: un entrenador solo consigue resultados cuando sus jugadores creen en él.
¿Qué propone el Sandefjord de Martí Cifuentes?
Soy un entrenador que se adapta a los jugadores que tiene, pero me gusta que mis equipos sean dominantes y lleven la iniciativa. Me gusta que la gente que nos venga a ver se vaya contenta porque ha visto un buen partido de fútbol. Qué es jugar bien o jugar mal es un debate muy amplio. Se trata de competir, pero yo tengo predilección por jugar por el suelo, jugar desde atrás, tener al equipo junto, me gusta un perfil de jugador técnico y no especular, ir al ataque. Creo que estamos desarrollando esa idea. Cuando llegué, el equipo tenía unas bases muy buenas en cuanto al esfuerzo, pero quizá nos faltaban ideas con balón. Al principio se atascaba en cómo atacar y faltaba estabilidad. Poco a poco estamos mejorando y en los últimos 20 partidos somos el equipo que más puntos ha hecho en la liga danesa. Eso significa que estamos haciendo bien el trabajo, pero solo estamos en la jornada 11.
«Los primeros tres meses me cayeron palos por todos lados»
Usted dijo que no es que fuera bien entrenador, sino que sus jugadores creían en su propuesta. ¿No es eso ser buen entrenador?
Al final, yo también he vivido las dos caras del fútbol. Tengo alguna cana, pero como entrenador soy joven, tengo 39 años. En España fui cesado dos veces y sé que, cuando no llegan los resultados, la confianza y la paciencia no es la misma. Pero hay que vivirlo con naturalidad. Como he conocido las dos caras del fútbol relativizo mucho todo esto, ser mejor cada día y ayudar a los jugadores, que es lo que nos va a ayudar a ganar partidos.
¿Qué diferencias ha notado entre Noruega y Dinamarca?
En cuanto nivel, la liga danesa es la más fuerte de las escandinavas. Es la número 12 en el ranking UEFA y más allá del top 5, la liga danesa está en el segundo nivel. Cerca de la danesa, por detrás de la portuguesa o la rusa pero en ese segundo escalón. Es una liga competitiva. Al haber solo 12 equipos hay muchísima igualdad. El nivel medio es más alto y es habitual que los jugadores que destacan en Suecia o en Noruega dan el salto a la liga danesa. El perfil de los equipos también es diferente. En Noruega había muchos equipos cortados por el mismo patrón. Muchos equipos jugaban el típico 4-3-3 noruego, utilizan los mediocampistas de dentro para atacar mucho los espacios, en cambio en Dinamarca hay equipos como el Randers que es un equipo muy físico, muy directo, de segunda jugada… Y hay otros equipos muy asociativos como el Nordsjaelland. Entre esos dos extremos hay muchos matices y eso hace que la liga sea mucho más rica.
En Noruega dudaron de su propuesta, ¿lo han hecho en Dinamarca?
Sí, claro. Los primeros tres meses me cayeron palos por todos lados. El inicio no fue bueno porque jugamos tres amistosos y perdimos los tres. Los primeros seis partidos oficiales empatamos tres y perdimos tres. Es verdad que jugamos contra algunos de los mejores clubes de la liga, pero mi inicio fue duro y me dieron palos por todos lados, tanto la prensa como la afición. Soy un entrenador joven, no he sido un jugador reconocido internacionalmente y siempre surgen más dudas. Pero el club estaba muy tranquilo, el director deportivo me dio mucha tranquilidad, tuvieron paciencia y estamos demostrando que competir así es posible. Es posible competir de muchas maneras y cada entrenador tiene que elegir la que se sienta más a gusto. Tengo claro qué es lo que quiero y quiero irme de los campos disfrutando de cómo juega mi equipo. Estamos demostrando que se puede competir desde un juego de posición, que es diferente a lo que están acostumbrados en Escandinavia.
Dice que le dieron tiempo y muchas veces es lo que no se le da a los entrenadores.
Es casi una batalla perdida. Ahora en el autocar estaba comentando con mi preparador físico, que es de Madrid, el caso de Xisco. Cómo un entrenador que hace unos números increíbles, que sube al equipo a la Premier League y que después de siete partidos, teniendo al equipo fuera de descenso, es cesado… Es fácil opinar desde fuera, pero cuesta entender. El Levante ha cesado a Paco, que es un gran entrenador y ha hecho un trabajo increíble en los últimos años… Estamos en manos de gente que tiene otras prioridades, hay mucha presión, y tenemos que convivir con ello. Está claro que con poco tiempo un equipo rinda y juegue bien es muy difícil.
¿Ha encontrado en el extranjero un atajo a la élite?
Estoy orgulloso de haber entrenado en Segunda B y Tercera en España y estaría orgulloso de volver. No sé si salir al extranjero es el camino de llegar a la élite, pero yo intento hacerlo lo mejor posible y ya veremos en el futuro lo que ocurre. Estoy aprendiendo mucho en Escandinavia. Aprendí mucho en Suecia, en Noruega y ahora en Dinamarca y trato de disfrutar el camino. No me pongo objetivos, intento disfrutar el camino e intentar mejorar. El tiempo nos pondrá a cada uno en su lugar.
View this post on Instagram
-
Españoles por el mundo5 días ago
Bundesliga. Todos los futbolistas españoles que han jugado en el Bayern Múnich
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Mila Martínez: de no encontrar equipo en España a reinar en México
-
Españoles por el mundo2 días ago
Grecia. El escueto comunicado con el que Olympiacos se despide de Diego Martínez
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Colombia. Patriotas regresa a Primera División de la mano de un español
-
Tienda MDB2 días ago
Potensic ATOM SE Combo GPS Drone con Cámara 4K: Eleva tus Aventuras al Cielo
-
Tienda MDB1 semana ago
Fire TV Stick con mando por voz Alexa: El Aliado Perfecto para tu Entretenimiento en Casa
-
El podcast de MDB1 semana ago
ÁLEX VALLEJO | El Podcast de MDB #1 | Luis De La Fuente, lesión de ligamento cruzado, fútbol inglés
-
Españoles por el mundo3 días ago
Inglaterra. Jonny Otto, apartado del Wolves por «un incidente durante el entrenamiento»