Cuaderno de Bitácora
Antonio Flores #1 – Y, de nuevo, Uganda

¡Hola! Mi nombre es Antonio Jesús Flores Flores, comúnmente conocido como Antonio Flores, soy entrenador de fútbol con título de Técnico Deportivo Superior, Nivel 3 y CAF B África y ejerzo actualmente mi profesión en el Nyamityobora, de la Premier League de Uganda.
Mi trayectoria empezó en categorías inferiores de nuestro país. Entrené en el EMF Roquetas, CD Roquetas y Polideportivo Aguadulce, pero de repente todo cambió, y me encontré con la posibilidad de entrenar a un equipo africano de Primera División. Acepté el reto y a día de hoy sigo desarrollando mi carrera en el continente africano, habiéndome convertido en el técnico español que más clubes ha dirigido aquí, seis, entre la Uganda Premier League (SC Villa, Nyamityobora), la Wilaya Youth Algeria Ligue (SARL Star Foot Algerie U17), la Lesotho Premier League (Sundawana, Lioli) y la NFD Sudafricana (Super Eagles).
Como he comentado, me encuentro ahora mismo nuevamente en Uganda, donde todo empezó, dirigiendo a mi segundo club en este país. La primera experiencia fue en un equipo de la capital del país, Kampala, el SC Villa, y ahora estoy residiendo en Mbarara, a 260 kilómetros al sur del país, cerca de las fronteras con Tanzania y Rwanda, a cargo del Nyamityobora. La liga es muy competitiva y está compuesta de 16 equipos. Hay jugadores de calidad pero obviamente no son conocidos a nivel europeo. Aquí se pueden encontrar verdaderas perlas por descubrir, en el completo anonimato.
Este pasado fin de semana he vivido la experiencia de presenciar un partido clasificatorio de la Copa Africana de Naciones, que se disputará en Camerún en 2019, entre las

En el Namboole Stadium de Kampala, para presenciar el Uganda-Lesotho
selecciones absolutas de Uganda y Lesotho. Y esto ha sido importante para mí porque se da la circunstancia que he dirigido en las Primeras Divisiones de ambos países, y he tenido a mis órdenes a un total de 25 jugadores internacionales con sus selecciones. No todos han disputado este partido, pero sí que pude ver a 7 jugadores de Lesotho y 2 de Uganda que han pasado por mis manos, lo que me provoca una sensación de gran alegría y orgullo, ya que me considero parte del desarrollo del fútbol africano de alto nivel. Ha habido pizcas y pinceladas de mí y del fútbol español en este encuentro. Siempre digo esto con orgullo desde mi más sencilla honestidad y humildad, pues no soy mediático en España, pero en África sí lo soy y lo valoran. Yo me conformo con la sensación interior que siento y disfruto por hacer lo que me gusta, enriqueciéndome social y culturalmente, a parte, claro está, de lo deportivo.
Ahora solo queda seguir disfrutando de mi pasión por el deporte y por este continente. Por hoy me despido, volveré para contaros nuevas experiencias desde África.
¡Hasta pronto!