Reportaje: Qué fue de los españoles del 'Spanish' Swansea
Connect with us

Españoles por el mundo

¿Qué fue del ‘Spanish’ Swansea campeón?

Published

on

Ángel Rangel Foto: teleponbet.com

El desembarco de Michael Laudrup en el banquillo del Swansea en 2012 procedente del Mallorca desencadenó la llegada de diversos futbolistas españoles al conjunto galés. Casi cinco años después de la llegada del danés al Reino Unido nos preguntamos dónde están todos aquellos futbolistas que llevaron al Swansea a ganar el primer título de su historia: la Capital One conseguida en 2013.

Ángel Rangel

De todos los españoles que formaron parte de aquel Swansea campeón Ángel Rangel es el único que fichó por el equipo galés antes de la llegada de Michael Laudrup. El catalán firmó por los ‘swans’ en 2007 procedente del Terrassa FC. En su primera temporada en Swansea, con Roberto Martínez en el banquillo, Ángel Rangel logró el ascenso a la segunda categoría del fútbol inglés, un escalón que los de Galés no alcanzaban desde hacía 24 años. Un ascenso que fue catalogado de meteórico tras la llegada del conjunto galés a la máxima categoría del fútbol inglés en 2011, convirtiéndose en el primer equipo de Gales en disputar la Premier League. Rangel fue titular en la final de la Capital One que el Swansea consiguió en 2013 y actualmente, aunque ha perdido peso en el conjunto galés, sigue formando parte de la plantilla de los ‘swans’.

Chico Flores

El defensa gaditano firmó por los ‘swans’ en el verano de 2012 siguiendo los pasos de Michael Laudrup, con quien ya había coincidido en el Mallorca. Flores llegó procedente del club balear, donde jugó un año después de una breve experiencia en Italia, en las filas del Genoa, camiseta con la que disputó 15 encuentros de la Serie A 2010/11. En Galés, Chico Flores jugó dos temporadas y se perdió por lesión la final de la Capital One que significó el primer título de la historia del Swansea. En el verano de 2014, de nuevo tras los pasos de Michael Laudrup, el defensa cambió de aires y firmó por el Lekhwiya qatarí. En el país asiático, Flores acumula cinco trofeos: dos SuperCup Qatar, una Qatar Cup, una Emir Cup y una Liga, siendo además importante en la consecución de los mismos.

Pablo Hernández

La carrera deportiva de Pablo Hernández ha dado muchas vueltas desde que salió de Valencia en 2012 con destino Gales. El extremo firmó por el Swansea en verano de 2012 a cambio de siete millones de euros. En su primera temporada en el Reino Unido, Pablo Hernández disputó un total de 36 encuentros en los que logró anotar tres goles. Además, participó -fue titular en la final- en la Copa de la Liga que el Swansea alzó en 2013. Tras otra temporada en el conjunto galés, Hernández hizo las maletas con destino Qatar, donde firmó por el Al-Arabi para marcharse cedido más tarde al Al Nasr de Emiratos Árabes Unidos. Tras jugar en el fútbol asiático durante una temporada, Pablo Hernández regresó a España, donde firmó con el Rayo Vallecano de nuevo en calidad de cedido por el Al-Arabi. En Vallecas, el ex del Valencia fue un habitual en el equipo titular de Paco Jémez, pero no pudo evitar el descenso del club de la franja a Segunda División. Esta temporada la inició, de nuevo cedido por el Al-Arabi qatarí, en el Leeds United. Allí se reencontró con Garry Monk, con quien ya coincidió durante su etapa en el Swansea, y con el asistente catalán Pep Clotet. Tras una buena primera parte de la temporada, el club inglés adquirió al extremo en propiedad, firmando un contrato hasta final de temporada con opción a un año más.

Michu

La historia de Michu bien podría valer para redactar un guión cinematográfico e, incluso, daría para más de una entrega. El asturiano, salido de la cantera del Real Oviedo, realizó una campaña 2011/12 sobresaliente en las filas del Rayo Vallecano (logró anotar 17 goles), lo que llamó la atención de clubes de toda Europa. Finalmente fue el Swansea quien se hizo con los servicios del ariete español, que no decepcionó en su primera temporada en Inglaterra, marcando 22 goles. Michu se convirtió en un ídolo para la afición de los ‘swans’, un sentimiento recíproco, pues el asturiano vivió en Gales una de las mejores experiencias de su vida como futbolista. Tras ganar la Capital One con el Swansea -Michu logró marcar un gol en la final-, en 2013, el delantero fue convocado por la selección española de fútbol. Una convocatoria que precedió a unas molestias de tobillo que le impidieron rendir a su nivel durante la campaña 2013/14. En verano de 2014, Michu fue cedido al Nápoles con la intención de que pudiera recuperarse de su lesión de tobillo y comenzar a rendir al gran nivel que exhibió durante su primera temporada en Inglaterra. Una utopía que acabó con el jugador rescindiendo su contrato con los ‘swans’ en invierno de 2015. Tras quedar libre, Michu se incorporó al Langreo, equipo entrenado por su hermano de Tercera División española, donde rodeado de los suyos comenzó a aprender a soportar el dolor que le causará el tobillo durante toda la vida. Tras marcar nueve goles en una quincena de partidos con el equipo asturiano, Michu regresó a un Real Oviedo de Segunda División. El club de su vida le recibió con los brazos abiertos y, desde entonces, forma parte del equipo actualmente entrenado por Fernando Hierro.

Tras el éxito de los jugadores españoles vistiendo la camiseta del Swansea, el club inglés siguió oteando el mercado español en busca de talento. Fue así como llegaron más tarde a Inglaterra otros jugadores como Jordi Amat (Swansea), Óscar Sielva (Somozas), Alejandro Pozuelo (Genk) Cañas (PAOK) o más recientemente Fernando Llorente y Borja Bastón.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo10 horas ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto