Costa Rica. Albert Rudé: "Estamos cerca de conseguir el título"
Connect with us

Españoles por el mundo

Costa Rica. Albert Rudé: «Estamos cerca de conseguir el título»

Published

on

Alajuelense, dirigido por el técnico español Albert Rudé, alcanzó la final del torneo Clausura en Costa Rica tras derrotar en la prórroga (3-1) a Deportivo Saprissa. El 1-1 de la ida se repitió tras los primeros 90 minutos del partido de vuelta y fueron Carlos Mora y Giancarlo González, con sendos goles en el tiempo extra, quienes acabaron decantando la balanza a favor de los ‘manudos’. «Siento que estamos en una final y que, esta vez sí, podemos conseguir el título 31», dijo tras el partido Albert Rudé, para quien «la fuerza mental» fue fundamental para acabar con la mala racha frente a Saprissa –el español aún no sabía lo que era derrotar al gran rival de Alajuelense en Costa Rica-.

«Nuestra constancia mental, emocional, el plan y juego y la afición nos han puesto en la final», añadió Rudé, que pudo disfrutar de un estadio Alejandro Morera Soto repleto en el que se congregaron casi 20.000 personas: «Los aficionados han decantado la balanza. No sabíamos si serían 90 o 120 minutos, pero nos han empujado hasta el final». El técnico español también tuvo palabras para el que será su rival en la final, Cartaginés: «Por lo que he visto en estas fases finales, me parece un equipazo. Han conseguido un equilibrio peligroso para nosotros. No creo que seamos mejor equipo que ellos, pero si sé que tenemos armas para ganarles».

La Liga Deportiva Alajuelense no consigue un título de liga desde 2020, cuando se impuso en la fase regular y derrotó a Cartaginés y Herediano en la fase final por el trofeo. Los ‘manudos’, que también cuentan con españoles en la dirección deportivaAgustín Lleida– y el fútbol base, cuentan con 30 títulos en su palmarés, seis menos que Deportivo Saprissa y uno más que Herediano.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo1 semana ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo1 semana ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto